JURICONSEJO
Juriconsejo número 6 - antecedentes penales
¿Qué son los antecedentes penales? ¿Dónde solicitar un Certificado de Antecedentes Penales? Considero interesante hacer este #juriconsejo para dar respuestas a estas preguntas.
Cuando contra una persona se sigue un procedimiento penal, y en el mismo se dicta Sentencia, al devenir firme la misma (no caben más recursos), se anota en el Registro Central de Penados y Rebeldes los datos de la persona que ha sido condenada, el tipo de delito que ha cometido y la duración de la pena.
Al cumplir la pena, para comprobar si siguen apareciendo anotados los antecedentes penales por una condena o por si el contrario ya han sido cancelados, es necesario solicitar un Certificado de Antecedentes Penales. Dicho certificado puede ser solicitado por cualquier persona física o jurídica a través de sus representantes. También puede solicitarse para otra persona física acreditando debidamente su representación.
El Certificado de Antecedentes Penales puede solicitarse por correo postal, por internet o de forma presencial. En este último caso, el ciudadano tiene que desplazarse a alguna de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia (en A Coruña, se encuentra en Rúa Alcalde Manuel Casas s/n, Edificio Correos, 2º planta). No es necesario que sea la Gerencia del domicilio del interesado. Tras rellenar el modelo 790 con los datos del interesado, y el abono de la correspondiente tasa (que para el año 2019 asciende a la suma de 3,78 €), nos facilitan de forma inmediata el Certificado de Antecedentes Penales en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, previa presentación del Documento Nacional de Identidad.
Una vez comprobados los antecedentes, en caso de que no se encuentren cancelados, podremos proceder a su cancelación cuando se den los requisitos marcados por Ley.
Pero ello será objeto del siguiente #juriconsejo, el próximo lunes.
¡Feliz semana a todos!
