JURICONSEJO
Juriconsejo número 1 - Notificaciones
Después de varios años de ejercicio profesional, he decidido compartir con vosotros una serie de consejos legales. Todos los lunes os iré dando una serie de #juriconsejos, que lo que pretenden es ayudaros en el día a día, y por tanto garantizar una adecuada defensa de vuestros derechos e intereses.
Podéis plantearme cualquier cuestión que consideréis de interés, tanto por mensaje privado como a través de un comentario.
El primer #juriconsejo que va abrir esta nueva sección viene referido a las notificaciones que podáis recibir.
Cuando viene un cliente a una consulta con una notificación de la Agencia Tributaria, de la Dirección General de Tráfico, del Instituto Nacional de la Seguridad Social o con una demanda, por ejemplo, mi primera pregunta es siempre la misma: «¿Cuándo le fue notificada esa resolución?». Y en numerosas ocasiones el cliente no recuerda cuando fue o tiene que hacer una serie de cálculos mentales del tipo «fue el día que fui a tal sitio», o incluso acaba llamando a algún familiar para corroborar la fecha de la notificación.
El saber cuándo recibimos una notificación es de vital importancia para garantizar una adecuada defensa de nuestros derechos, y evitar así que se nos pase el plazo de alegaciones, para un posible recurso, de contestación a una demanda, etc. Por ello, siempre, siempre, siempre que recibáis una notificación anotad en el sobre o en la propia resolución el día en que la recibisteis.